Autores: Constanza Cantillano M y Carla Cisternas F.
Correos de contacto: carla.cisternas.fretz@gmail.com
Profesores Guía: Paola Quiñones H. y Cristian Merino R.
Resumen: El presente trabajo muestra el diseño de una secuencia didáctica para la enseñanza y apropiación del concepto de presión hidrostática. Las actividades que se proponen tienen como principal objetivo que las y los estudiantes de tercer año de educación media puedan aprender el concepto señalado situado en un contexto real como lo es el océano, esto es, que a a partir del reconocimiento de características del océano, sean capaces de construir diferentes modelos explicativos ante la problemática de por qué los buzos deben emerger a la superficie lentamente desde el punto de vista de la física. Mediante el desarrollo de las actividades se promueven competencias científicas en relación a los saberes, capacidades y disposiciones frente a los fenómenos a abordar.
Palabras Clave: Océano, Presión hidrostática, Secuencia Didáctica, Modelización.